Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario.

AceptarRechazar

Nuestra biblioteca

Biblioteca Miguel Artigas

Nuestra Biblioteca

La biblioteca pública Miguel Artigas es un servicio municipal gratuito, activo desde 1951, cuyo objetivo es facilitar el acceso de todos los ciudadanos a la información, la cultura y el ocio. Actualmente ocupa las dos últimas plantas de la Casa de Cultura "La Fondona".

Pero ya en Astillero se tiene noticia de la fundación de una Biblioteca Municipal alrededor de 1896, según Nemesio Mercapide en "Crónica del Astillero y Guarnizo. Desde el año 1800 hasta el año 1970". Para poder fundarla se mandó construir un armario cuya llave quedaría en poder de la Alcaldía.

La inauguración oficial como Biblioteca Municipal Miguel Artigas fue el 2 de septiembre de 1951 y contó con la presencia del Inspector de Bibliotecas Públicas. Situada en los bajos del actual edificio del Ayuntamiento empezó a funcionar con unos 1500 volúmenes, entre los que se encontraban grandes enciclopedias y manuales técnicos para la formación, especialmente la de los trabajadores de los astilleros.

Actualmente la Biblioteca se encuentra en el edificio la Fonda, popularmente conocido como la Fondona. Ya en 1877 se tienen noticia de su funcionamiento como alojamiento para los veraneantes que el auge terapéutico trajo a Astillero. Situada en un lugar privilegiado junto a la Fuentuca, tenía acceso directo al muelle flotante y a la casa de baños. Parte de su estructura metálica procedía de los restos extraídos del buque CID, uno de los mayores veleros de la flota española que se hundió entre Santander y Astillero. Posteriormente el edificio pasa a estar ocupado por viviendas y, en 1984, amenazando de ruina el edificio, el Ayuntamiento presenta el proyecto para convertirlo en Casa de Cultura y aprovechar la planta baja para albergar clases del Colegio Fernando de lo Ríos, que necesitaba más espacio debido al elevado número de alumnos con los que contaba. Tras su remodelación, en 1985 la Biblioteca se traslada a la Fondona, se compra mobiliario, comienzan a catalogarse y prepararse los fondos y se solicitan donaciones al Ministerio de Cultura para crear una Sección Infantil.

En noviembre de 1988 la Biblioteca comienza una nueva andandura con la contratación de una Encargada, apertura diaria al público, compra de publicaciones y actividades de animación a la lectura.

En el año 2003 la Biblioteca se integra en el Sistema de Lectura Pública de Cantabria,y desde entonces, viene trabajando en informatización y mejora de los servicios para ponerlos a disposición de todos los ciudadanos.

Si quieres saber más de la Biblioteca síguenos en Instagram con el hashtag #conocelaMiguelArtigas

¿Sabías que...?

  • La primeras obra que adquirió, mediante suscripción, la nueva Biblioteca en 1896 fue la Historia General de España con un un primer pago de 25 pesetas.
  • El primer bibliotecario en 1951 fue Nemesio Mercapide Compains, escritor cronista de El Astillero, cargo que ocupó durante treinta años. El Ayuntamiento, como reconocimiento a su labor como historiador local y bibliotecario, le dedicó el nombre de una calle del municipio y una placa en la entrada de la Biblioteca.
  • El nombre escogido para la Biblioteca fue el de Miguel Artigas Ferrando, bibliotecario y erudito español, primer director de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander en 1915 y más tarde de la Biblioteca Nacional en 1930.