Palabras que curan
Palabras que curan: lecturas a domicilio, lecturas con corazón.
![Palabras que curan Palabras que curan](/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/240/dam/algorfa/Actividades/Palabras-que-curan.jpg/jcr:content/PALABRAS%20QUE%20CURAN-.jpg 240w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/320/dam/algorfa/Actividades/Palabras-que-curan.jpg/jcr:content/PALABRAS%20QUE%20CURAN-.jpg 320w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/480/dam/algorfa/Actividades/Palabras-que-curan.jpg/jcr:content/PALABRAS%20QUE%20CURAN-.jpg 480w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/960/dam/algorfa/Actividades/Palabras-que-curan.jpg/jcr:content/PALABRAS%20QUE%20CURAN-.jpg 960w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/1366/dam/algorfa/Actividades/Palabras-que-curan.jpg/jcr:content/PALABRAS%20QUE%20CURAN-.jpg 1366w,
/.imaging/mte/site-bibliotecas-theme/1600/dam/algorfa/Actividades/Palabras-que-curan.jpg/jcr:content/PALABRAS%20QUE%20CURAN-.jpg 1600w,)
Palabras que curan es un proyecto que viene gestándose desde el comienzo de la biblioteca de Algorfa con el entonces nombre 'Lecturas a domicilio'. Con el fin de mostrar el verdadero espíritu de la actividad, hoy se le ha querido dar un nuevo impulso y para ello se le ha dotado de un nuevo nombre que represente y profundice mucho más, en ese acto que es la lectura y todos sus beneficios.
Dicho proyecto está enmarcado dentro de un ciclo de actividades lectoras que van conformando nuestro quehacer diario. Va dirigido a todas aquellas personas enfermas o con dificultades para acceder a la lectura así como a la biblioteca.
Esta motivación inicial se basa en los principales objetivos de la Biblioteca Municipal de Algorfa, que para alcanzarlos fomenta el acceso a la cultura y proporciona materiales tradicionales, modernos servicios y nuevos soportes a todos los usuarios. Todo ello con la única misión de satisfacer las necesidades de información, conocimiento y educación. Así mismo y atiende a las directrices que la UNESCO marca para la biblioteca pública y en el que dice que:
«Las bibliotecas públicas son como fuerza viva de educación, cultura e información y como agente esencial de fomento de la paz y los valores espirituales en la mente del ser humano.»
De modo que este servicio llevará, a las personas que más lo necesiten, los innumerables beneficios que conlleva dicha actividad, tanto para el receptor como para el emisor, no solo por la parte humanizadora si no también por los claros beneficios terapéuticos y porque además, desarrolla la creatividad de las partes implicadas, potenciando así el buen humor de las personas receptoras y ayudando a crear estados de ánimo positivos, los cuales redundan en su autoestima y en consecuencia en su calidad de vida. La literatura es un medio importante que puede ayudar a nuestro autoconocimiento y la lectura un estímulo que despierta la curiosidad...activa y acentúa la atención y hace que la persona se mantenga más vital y más involucrada en la vida misma, ya que participa de la aventura que conlleva leer un libro…
Para despegar con nuestro proyecto en ciernes, contamos con un grupo inicial de voluntarios compuesto por cinco personas. Las directrices que se han marcado para el proyecto son las siguientes:
- Un formulario de inscripción tanto para el voluntario como para el solicitante del servicio
- Al voluntario se le otorgará unas credenciales en las que quedará reflejado quién es y cuál es su función…
- Los libros se sacarán en préstamos, bien por el voluntario o con el carné del usuario en caso de tenerlo. (este servicio es tanto para usuarios reales como para usuarios potenciales)
- Las lecturas se harán en el domicilio del usuario dejando abierta la posibilidad de salir a leer al aire libre.
- Los horarios se irán ajustando en función del tiempo libre del que disponga el voluntario/lector.
- El tipo de lectura se adaptará a los gustos literarios del usuario.
- El tiempo de lectura tendrá un mínimo de una hora y un máximo de dos horas dejando, no obstante, libertad y abierta la posibilidad de cambio en función de las necesidades y peculiaridades de los usuarios.
- La actitud del voluntario será siempre de escucha y atención ya que si la persona demanda conversar el voluntario tendrá que adaptar su tiempo a las necesidades del usuario y cambiar el formato del libro… pasando al libro humano (aquí entramos en el formato de lo que viene llamándose ‘biblioteca humana’ )
Como ya se ha mencionado anteriormente, este es un proyecto que acaba de despegar y en consecuencia su evolución conlleva constantes controles de evaluación con el fin de hacer los reajustes necesarios para ir mejorando en beneficio de nuestros usuarios.
Conforme el proyecto madure, en experiencia, se ampliará el campo de actuación; hospitales cercanos a nuestra localidad, residencia para personas mayores…
Palabras que curan nace con la ilusión y la intención de seguir creciendo y ofrecer su servicio a los que más lo necesitan...