FELICITACIONES NAVIDEÑAS
Os presentamos una muestra de la colección de estampas de Navidad y Año Nuevo que forman parte del fondo legado por José María Gutiérrez Ballesteros, Conde de Colombí.
Se trata de una interesante colección, con obras de reconocidos grabadores europeos, muchos de los cuales se dedicaron a la estampación de ex libris de gran calidad.
Las piezas expuestas son muestra de diferentes técnicas de estampado: Xilografía (grabado sobre plancha de madera), aguafuertes y grabado sobre metal (sobre planchas de diversos metales, sobre todo cobre) y otras técnicas más modernas, como impresión offset (sobre una placa de aluminio entintada).

Karl Blossfeld (1892-1975) Alemania
Aguafuerte, 1971

Manfred Butzmann (1942-), Alemania
Litografía offset, 1972

Jaap Kuijper, Paises Bajos

Ladislav J. Kaspar, República Checa

Ladislav J. Kaspar, República Checa

Ladislav J. Kaspar, República Checa

Friedrich Rasmus, Alemania
Xilografía a dos tintas, 1971

Ronald Roveda, Austria
Xilografía, 1969

Vaclav Rytír (1889-1943) Chequia
Aguafuerte, 1924

Enrico Vannuccini (1900-?), Italia
Aguafuerte, 1968

Tibor Moskal Hungría

Frank Ivo van Damme (1932-), Bélgica
Xilografía, 1969

Manfred Butzmann (1942-), Alemania
Litografía offset, 1970

Manfred Butzmann (1942-), Alemania
Litografía offset, 1970

Lutz R. Ketscher (1942), Alemania

Maria Elisa Leboroni, Italia
Xilografía a tres tintas, 1969

José Luis López Sánchez-Toda (1901-1975), Madrid.
Reconocido grabador español. Trabajó en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) de 1924 a 1971. Diseñó y grabó más de 100 sellos y participó en el diseño y grabado de la mayoría de los billetes emitidos desde 1937 hasta 1971. Estuvo al frente de la sección de Grabado de la FNMT e impartió clase en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. Fue el autor de la primera moneda acuñada en zona sublevada, una moneda de 25 céntimos de peseta.

José Luis López Sánchez-Toda (1901-1975), Madrid.
Reconocido grabador español. Trabajó en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) de 1924 a 1971. Diseñó y grabó más de 100 sellos y participó en el diseño y grabado de la mayoría de los billetes emitidos desde 1937 hasta 1971. Estuvo al frente de la sección de Grabado de la FNMT e impartió clase en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. Fue el autor de la primera moneda acuñada en zona sublevada, una moneda de 25 céntimos de peseta.